jueves, 7 de febrero de 2019

Qué es la Psicología social:


       La psicología social es una rama de la psicología     que estudia la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. La psicología social estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio ambiente.

    Según el psicólogo y psicoanalista Enrique Pichon Riviere, la psicología social se caracteriza por ser una inter-ciencia operativa e instrumental que se encarga del estudio de las interacciones orientada hacia un cambio social planeado.
En consecuencia de lo anterior, podemos observar que la psicología social estudia a la persona en sus 3 dimensiones: el individuo como tal y sus posibilidades de sociabilización, la persona en sus diferentes formas de sociabilidad y el ser humano en relación a situaciones concretas.
   La psicología social puede ser vista de diferentes perspectivas según las otras ramas de la psicología; el psicoanálisis observa la psicología social como el estudio del inconsciente individual que va influir en lo colectivo y social, el conductismo indica que la psicología social analiza el comportamiento del individuo con respecto a la influencia del medio o de los otros individuos..

     A su vez, la psicología posmoderna apunta que la psicología social examina los elementos que conforman la diversidad y segmentación social, por último, la perspectiva que proponen los grupos observa a la psicología social como aquella que estudia los grupos sociales como punto intermedio entre lo social y lo individual.      

      Esta rama de la psicología nace aproximadamente en el año 1879 con la aparición de la volkerpsychologie o psicología de los pueblos desarrollada por Wilhelm Wundt donde resaltó al individuo en la sociedad y la influencia de esta en él ya que el humano y lo social están estrechamente relacionados y se complementan mutuamente. Algunos expertos de esta ciencia indican que el padre de la psicología social es el sociólogo Francés 




2 comentarios:

  1. Excelentes Comentarios Colega!!!!! La Felicito!!!! 20 PUNTOS

    ResponderEliminar
  2. Y Así seguirá Extendiéndose la Carrera que hemos escogido como Bandera!!!! la Felicito!!!! 20 puntos

    ResponderEliminar